page title icon Requisitos para sacar visa de turista a Estado Unidos en El SALVADOR

¿Estás pensando viajar a Estados unidos y no cuentas aun con la visa? Entonces no dejes de leer la siguiente información, en la cual te presentamos los requisitos que necesitas para sacar la visa de turista a Estados Unidos.

Por otro lado, como queremos que tengas unas vacaciones felices, sin tener que preocuparte de trámites legales, te dejamos todas las consideraciones que debes tener en cuenta a fin de que puedas aprovechar sabiamente los días de estadía autorizados, y sepas darle a tu visa de turista el uso apropiado.

¿Qué es la visa?

Es un documento que se solicita en el país de residencia del ciudadano que busca realizar un viaje a tierras extranjeras. Este documento se emite cuando el país al cual se va a ingresar solicita este registro para poder validar el perfil del visitante y, en consecuencia, autorizar su ingreso y temporal estadía.

Las visas pueden emitirse según sea el motivo de ingreso del solicitante, por lo que, para realizar este trámite y conseguir la aprobación, es necesario que se presenten todos los requisitos que se necesitan para poder obtener el documento.

¿Qué es la visa de turista?

La visa de turista es un documento que se solicita ante el consulado o la embajada estadounidense en tu país de residencia.

Esta es un documento que se emite a favor del solicitante y que se anexa a una página del pasaporte de esta, a fin de que el agente de inmigración de la aduana de Estados Unidos pueda verificarla en el momento que desees ingresar al país con fines vacacionales.

La vigencia de la visa de turista para Estados Unidos es de 10 años una vez que se emite. Gracias a esta, el visitante tendrá la posibilidad de acceder al país en múltiples ocasiones, siempre que informe al consulado la fecha en la cual ingresará al país para disfrutar de unas vacaciones.

Por otro lado, cada vez que se realice la solicitud de ingreso a Estados Unidos, el ente encargado autorizará una estadía de hasta 180 días, los cuales el visitante deberá respetar a fin de conservar su visa.

Requisitos para sacar visa de turista a Estados Unidos

Es importante que para tramitar la visa de turista para entrar a Estados Unidos debas recaudar los siguientes documentos:

Pasaporte: este debe tener una fecha de emisión mayor a 6 meses antes de la fecha de ingreso a Estados Unidos.

Fotografía digital: la misma puede ser tomada con un dispositivo móvil. Cuida que el fondo sea unicolor, de preferencia claro, debes estar de frente sin accesorios que oculten tus rasgos faciales. La misma debe ser nítida.

Itinerario de viaje: en el caso de que ya hayas documentado la planificación que seguirás durante tu estadía en Estados Unidos, deberás presentarla ante el consulado al momento de solicitar la visa.

Fecha de las últimas 5 visitas o viajes realizados a Estados Unidos: esta información puedes avalarla con un documento donde se registre tu historial de los últimos 5 años de viajes internacionales realizados.

Curriculum vitae: en este segmento asegúrate de anexar también avales de historial académico a tu síntesis curricular. Es importante que incluyas la información laboral de trabajos anteriores y actuales.

Medios de pago: para la cancelación del trámite de visado deberás incluir un aval de pago a través de cual canceles los aranceles estipulados. Esto puede hacerse a través de una cuenta PayPal o tarjeta de crédito.

Requisitos adicionales: en algunos casos, según sea la situación del solicitante, en consulado puede solicitar que se presenten otros recaudos, como: propósito del viaje e información adicional que pueda completar el perfil online de la solicitud de visa de turismo.

¿Cuánto tiempo puedes estar en Estados Unidos con visa de turista?

Cuando se entra a Estados Unidos con visa de turista es importante que los visitantes consideren estas dos situaciones:

Visa de turista B2

  • La vigencia es de 6 meses.
  • Este tiempo se comienza a contar a partir de que el agente de inmigración en la aduana autoriza el ingreso del visitante.
  • A este documento también se le conoce como el I-94.

VWP-Programa de exención de visas

  • Documento que se emite cuando el país de residencia del visitante pertenece al programa de exención de visas.
  • Este programa permite que el residente pueda viajar a países aliados sin tener que tramitar ni presentar visa ante la aduana del país que se visita.
  • El tiempo permitido para los visitantes que estén incluidos en el programa VWP será de 90 días.
  • El visitante debe cuidar de NO extender su estadía en Estados Unidos una vez que se haya venció el plazo de vigencia de la VWP.

Para cuidar que el visado no pierda su validez es importante que no se prolongue la estadía en Estados Unidos luego de que pase el tiempo límite de estadía permitido. Toma en cuenta que, en caso de no cumplir con estas condiciones, puedes exponerte a estas situaciones:

  • Llamar la atención de las autoridades aduaneras.
  • Negación de ingreso a Estados Unidos cuando el tiempo de salida e ingreso es muy corto.

¿Cuando vence la visa de turista? ¿Cuánto tiempo tiene el visitante para salir de Estados Unidos sin tener problemas?

El tiempo de estadía de una persona en Estados unidos dependerá de la interpretación del agente de aduana y también del tipo de visa que tenga.

En el caso de que esta tenga una vigencia de 6 meses y el visitante disfrute por completo los días estipulados no ha acarreado hasta ahora ningún problema para estos.

Lo mismo que con la extensión de visa, la cual tiene una duración de 90 días, los cuales el visitante puede disfrutar en su totalidad.

Hasta la fecha no existe una ley o normativa que indique una fecha máxima de estadía en Estados Unidos antes de que venza la visa.

¿Cuánto tiempo debe esperarse para poder entrar con visa de turista nuevamente a Estados Unidos?

Hasta la fecha, no existe una ley o comunicado que estipule el tiempo que un visitante debe esperar para poder ingresar nuevamente a Estados Unidos con visa de turista.

Por lo general, las conductas de los turistas varían según las intenciones de su viaje y el nivel socioeconómico que estos tengan. Sin embargo, existen algunas consideraciones que deben tenerse en cuenta con respecto a este punto:

  • Recuerda que la visa de turista está diseñada con el fin de permitir que el visitante ingrese al país con fines vacacionales, por ende, este aspecto debe respetarse si no quieren enfrentarse problemas y trámites legales.
  • Aquellas personas que deseen ingresar a Estados Unidos con fines vacacionales con una visa turística deben comprobar la fortaleza de su permanencia en su país de origen a través de lazos comprobables, como: trabajo, familia, ingresos económicos, etc.
  • El agente de inmigración que se encuentra en la aduana americana se reservará el derecho de permitir o negar el ingreso de todos los visitantes que solicitan ingreso a Estado Unidos con visa de turista.
  • Una forma de no generar sospechas en los agentes de inmigración es la de planificar vacaciones en Estados Unidos respetando tiempos prudenciales. Así como también, procurar que estas no se extiendan por mucho tiempo, acercándose a los tiempos límites de vigencia de la visa de turista.

Sospechas del oficial de inmigración ¿Qué puede suceder?

La interpretación de una situación de ingreso a Estados Unidos siempre deja a la imaginación del visitante la duda e inquietud de lo que sucedería en caso de que los agentes de inmigración no permitan el ingreso.

Es importante entender que el trabajo de estos agentes es el de verificar con detalle todos los recaudos y la información que, como visitante, la persona que desea ingresar al país está entregando.

En tal caso, lo que puede suceder en caso de presentarse alguna sospecha por parte de los agentes de inmigración es que estos soliciten la salida voluntaria del extranjero o, en su defecto, si este se opone, una medida de expulsión inmediata.

Por lo general, una de las situaciones que puede levantar sospechas sobre las intenciones del ciudadano es la frecuencia con la que este ingresa a espacio estadounidense con visa turística.

En caso de que esto suceda, también puede solicitarse una segunda evaluación de la documentación.

Por otro lado, también se puede presentar la situación en la que el ciudadano pueda acceder a Estados Unidos con vista de turismo en una oportunidad, pero al solicitar la renovación de la misma la embajada o el consulado no la aprueben.

Aspectos a considerar

  • La fecha de estadía máxima autorizada y la fecha de vencimiento de la visa turística no son lo mismo, por ende, no deben confundirse.
  • Las fechas relacionadas en documentos de origen estadounidense siempre estarán escritas colocando primero el mes y luego el día. Es decir que, si en su visa de turista indica, por ejemplo, 01/03, esta hace referencia al 03 de enero, NO al 01 de marzo.
  • Para poder extender la estadía, una vez que se han vencido los 90 días de vigencia de la visa turística, si el ciudadano pertenece a los países VWP este deberá hacer la solicitud de la visa de turismo regular.

Deja un comentario