page title icon Cálculo de Aguinaldo en El Salvador: Todo lo que Necesitas Saber

Calculadora de Aguinaldo

Calculadora de Aguinaldo

Aguinaldo en El Salvador

El aguinaldo en El Salvador es una prestación laboral obligatoria que se entrega a los empleados en el mes de diciembre, regulada por los artículos 196 al 202 del Código de Trabajo. A continuación, se explica cómo calcular el aguinaldo, incluyendo las exenciones fiscales aplicables y las recomendaciones para su cálculo correcto.

Cálculo del Aguinaldo

Para calcular el aguinaldo, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Introducir el salario mensual antes de deducciones.
  2. Indicar la fecha de inicio de labores.
  3. Ingresar la fecha de cálculo del aguinaldo (hasta el 12 de diciembre).
  4. Calcular el aguinaldo.

La cantidad de días de aguinaldo varía según el tiempo laborado en la empresa:

  • Menos de 1 año: Proporcional
  • Entre 1 y 3 años: 15 días de salario
  • Entre 3 y 10 años: 19 días de salario
  • 10 o más años: 21 días de salario

Exención del Impuesto sobre la Renta

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado exenciones anuales al impuesto sobre la renta para el aguinaldo, que varían cada año. Por ejemplo, en 2023, la exención fue hasta $1,500.00.

Métodos de Cálculo del Aguinaldo Gravado

Para calcular la renta aplicable al aguinaldo, se recomienda usar la tabla quincenal de ISR para la parte gravada del aguinaldo. El aguinaldo gravado se obtiene restando la exención al aguinaldo calculado.

Ejemplo:

  • Aguinaldo Calculado: $2,250.00
  • Aguinaldo Exento: $1,500.00
  • Total Aguinaldo Gravado: $750.00

Métodos de Aplicación de Tablas de ISR

Existen varias opiniones sobre qué tabla aplicar al aguinaldo gravado. Aquí se evalúan las opciones:

  1. Aplicar 10% al aguinaldo gravado: Puede ser atractivo pero no es ideal para salarios bajos.
  2. Aplicar Tabla Semanal: Beneficioso para sueldos cercanos al monto exento ($472.01), pero no para salarios altos.
  3. Aplicar Tabla Quincenal: Recomendado por proporcionar un equilibrio justo.
  4. Aplicar Tabla Mensual: Ideal para sueldos altos o cuando se realiza un cálculo mensual de sueldos, vacaciones y aguinaldo.

Declaración de Aguinaldo Exento

El aguinaldo exento debe declararse en el formulario F-14 bajo la opción de «Aguinaldo Exento de retención (por aplicación del Art 37 de LISR o por Decreto Legislativo)».

Retenciones de ISSS y AFP

No se deben realizar retenciones del ISSS y AFP sobre el aguinaldo; este debe pagarse completo al empleado.

Derechos al Aguinaldo

Todo empleado con un año o más de trabajo en la misma empresa tiene derecho a un aguinaldo completo. Si el empleado tiene menos de un año, le corresponde una suma proporcional.

Cálculo del Aguinaldo Proporcional

Para el cálculo proporcional, se toma un aguinaldo completo de 15 días, se divide entre 365 días y se multiplica por el número de días trabajados.

Ejemplo:

  • Salario mensual: $365.00
  • Fecha de inicio: 1 de abril de 2019
  • Aguinaldo completo: (365.00/30) x 15 días = $182.50
  • Aguinaldo diario: $182.50/365 días ≈ $0.5