page title icon Activos extraordinarios FEDECACES

Todo el que alguna vez ha necesitado un poco de ayuda financiera seguro ha oído hablar del FEDECACES. En este caso discutiremos acerca de su relación con los activos extraordinarios.

Descubre de qué forma la ayuda de esta poderosa organización cooperativa puede ayudarte en la adquisición de nuevas propiedades.

¿Sabes qué es el FEDECACES?

Cuando hablamos de FEDECACES estamos haciendo referencia a la Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador de Responsabilidad Limitada. Por lo que se puede definir a una organización cooperativa que cuenta con más de 50 años de edad y 115 agencias a nivel nacional.

Se dedican a atender distintos sectores de la población salvadoreña, sin importar si se trata de trabajadores asalariados privados o público, de micro y pequeñas empresas, a los agricultores, artesanos, profesionales, pequeños y medianos productores, entre cualquier otro que esté en necesidad de sus servicios.

Lo que te debe interesar en orden a conocer los activos extraordinarios FEDECACES es el hecho de que esta organización cuenta con múltiples programas financieros que te pueden ayudar a obtener de manera más rápida aquel activo que tienes a la vista. Y esto es gracia a sus líneas de créditos.

Las líneas de crédito son como un catálogo de ofertas para cada persona que lo necesite, en donde el crédito se define según los tipos de necesidades que puedas tener, lo que nos lleva entonces tener algunos como el crédito automotriz, créditos productivos, y el crédito de vivienda.

Créditos para vivienda de FEDECACES

Los créditos para vivienda FEDECACES se otorgan con la finalidad de que se pueda financiar todo lo que se relaciona con estos inmuebles, y están destinados a todas aquellas personas naturales sin importar si trabajan en las empresas del sector privado o las instituciones del sector público.

Entre los requisitos de gran importancia que exige esta organización está el hecho de que deben poseer un salario que sea mayor al mínimo legal, y aparte reunir las condiciones que se establecen en la Política de Créditos para que, de esta manera, pasen a ser considerados como sujetos de créditos.

La vivienda podrá ser financiada siempre y cuando los ingresos del asociado provengan de una actividad empresarial, por lo que es de suma importancia que sea una persona que, dentro del marco de lo legal, sirva como trabajador, o empleador, de alguna empresa privada o ente público.

Aparte de esto, como siempre, habrá requisitos específicos que tienen que ver con FEDECACES de manera que ellos podrán usar como filtros y así saber si la persona realmente puede ser acreditada con la cantidad de dinero que está solicitando en función a la necesidad que esté presentando en el momento.

¿Requisitos para solicitar activos extraordinarios FEDECACES?

Las líneas de crédito FEDECACES se han hecho para adaptarse a los proyectos de las personas necesitadas. Se está hablando del impulso que tiene el preocuparse de manera real por las necesidades y los intereses que tiene cada una de las personas asociada a esta red de cooperativas.

Habiendo dicho eso, sin importar la que elijas, existen una serie de requisitos que debes cumplir para obtener tu crédito. Las mismas puede añadírsele una que otra cosa dependiendo del tipo de ayuda por el que estés solicitando, pero en términos generales se reducen a:

  • Poseer una constancia de salario y presentarla al momento de hacer la solicitud.
  • Ser empleado, sin importar si estás dentro del sector público o privado.
  • En el caso de que seas propietario de un negocio, se pide de que el miso tenga por lo menos un año funcionando de manera legal. Y deberás presentar documentos que respalden la actividad del mismo.
  • Presentar la solicitud de crédito FEDECACES llena a su totalidad, en donde también deberás adjuntar lo siguientes documentos:
    • La constancia de salario.
    • Fotocopias tanto de tu DUI como de tu NIT, que estén ampliadas al 150%.
    • Presentar algún recibo de luz o agua.
  • Contar con un fiador. A este tendrás que llevarle la misma documentación que te ha sido solicitada. Como requisito especial se pide que esta perdona cuente con un salario mayor o igual al tuyo. Existen tipos de créditos donde no se amerita un fiador.
  • En el caso de que el destino de crédito sirva para consolidar deudas tendrás que presentar una constancia con las cuales esperas cancelar.

Ya con esto debería ser suficiente para que solicites la ayuda de este organismo que se creó para hacerle la vida más sencilla a los salvadoreños.

¿En qué se relacionan los activos extraordinarios con FEDECACES?

Primero que nada, hablemos un poco respecto a lo que es un activo extraordinario. Ya que estos son bienes, muebles o inmuebles, que fueron colocados como garantía al momento de solicitar algún préstamo directamente a una entidad bancaria y luego fueron tomados como pago.

Esto quiere decir que pueden ser casas, departamentos, depósitos, terrenos, entre cualquier otro que puedas imaginar, que pasa a manos del banco cuando el ex propietario no puede cancelar la deuda. Y, como a la entidad le interesa recuperar su dinero, lo que hacen es venderlo.

Ahora dirás que el FEDECACES no es una entidad bancaria, y en eso tienes razón. Pero lo que debe llamar tu atención en este momento son las líneas de créditos que tienen disponible para sus afiliados y ver estas como la solución para obtener el dinero para comprar una propiedad.

Puedes comprar activos extraordinarios con FEDECACES haciendo la solicitud de un crédito que te ayude a adquirir una vivienda, en el caso que el activo del que quieras hacerte dueño sea una casa o un departamento. Estas son ventas completamente legales, por lo que no debería existir ningún tipo de problemas.

De igual forma, puedes usar cualquier otro tipo de préstamo que ofrezcan en su línea para que financies cualquier otro de estos activos que encuentres ofertados en las páginas web de los bancos. Sólo es cuestión de conocer las reglas de ambos procesos, y saber cómo jugar dentro de ellas.

1 comentario en «Activos extraordinarios FEDECACES»

Deja un comentario